Se ha activado la presentación accesible noscript, mostrando todo el contenido del documento.
Technological capability
SOTICOL Robotics Systems – spin off de la Universidad de Alcalá de Henares
- Entity type:
- PYME
- Summary:
- SOTICOL Robotics Systems se fundó en 2013 como un spin-off de la Universidad de Alcalá. El objetivo principal de SOTICOL es atender la demanda actual de la Sociedad en relación con la navegación aérea (pilotos automáticos), controladores inteligentes de usos múltiples y la autolocalización.
- Entity data
- Address:
- Escuela Politécnica Superior – Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares – Madrid)
- Web:
- http://www.soticol.es
- Phone (entity):
- +34 626 514 625
- Fax:
- Location:
- Madrid, Comunidad de
- Contact
- Point of Contact:
- Tomás Arribas Navarro
- Phone (PoC):
- +34 607 360 820
- E-mail:
- tomas.arribas@soticol.com
- Additional data:
15/04/2014
Description
Entre las capacidades más significativas de SOTICOL Robotics Systems, cabe destacar:
- AUTOPILOTOS PARA RPAS
Los autopilotos para RPAS diseñados por SOTICOL incorporan las últimas tecnologías en sensorización e instrumentación, así como una arquitectura modular innovadora de peso muy reducido y alto grado de integración, permitiéndole crecer en funcionalidades y capacidad operativa agregando módulos de control avanzado.
- CONTROL ÓPTIMO DE TRÁFICO AÉREO Y PLANIFICACIÓN ÓPTIMA DE TRAYECTORIAS CON TECNOLOGÍA DETECT & AVOID
SOTICOL ha desarrollado una base científica sólida, integrando técnicas computacionales de dinámica de sistemas y esquemas inteligentes de aprendizaje, para diseñar algoritmos eficientes de control óptimo que permiten realizar una gestión óptima del tráfico aéreo, así como permitir a las propias aeronaves que generen trayectorias óptimas (4-D o 5-D) hacia su destino, haciendo uso de parámetros dinámicos de la misma.
- CONTROLADORES PARA VEHÍCULOS TERRESTRES Y ROBOTS
Los controladores para vehículos terrestres y robots diseñados por SOTICOL, tienen la capacidad de realizar una planificación óptima de su movimiento teniendo en cuenta las restricciones cinemáticas y dinámicas propias de cada plataforma, así como los posibles obstáculos, bien estáticos o bien dinámicos, que puedan interponerse en su movimiento. Se basan en una arquitectura modular innovadora con alto grado de integración, permitiendo de forma sencilla un crecimiento tanto en funcionalidad como en nuevas capacidades operativas.
- AUTOLOCALIZACIÓN INDOOR & OUTDOOR
SOTICOL ha desarrollado un sistema innovador de autolocalización tanto indoor como outdoor con objeto de que la plataforma que lo use no tenga que depender de sistemas de localización externos (por ejemplo GPS). De este modo, SOTICOL puede integrar esta capacidad en sus autopilotos y controladores para realizar un control y planificación óptimos, totalmente autónomos y sin dependencias externas.
- ESTACIÓN DE CONTROL TERRENA SOTICOL
La Estación de Control Terrena SOTICOL (SGCS, SOTICOL Ground Control Station) incorpora una tecnología de autolocalización basada en la fusión sensorial entre posicionamiento GPS y sensorización inercial proporcionando apoyo tanto a plataformas aéreas (en tareas de aproximación y aterrizaje) como a plataformas terrestres (en tareas de planificación y control). El apoyo a plataformas aéreas es especialmente útil en aquellos casos donde la superficie de aterrizaje se está moviendo (por ejemplo, la cubierta de un buque).
En el documento adjunto se presentan con más detalle estas capacidades.
Imagen: logotipo de la empresa (© SOTICOL)
Tags
Functional Areas
Technologies
Next events
- Congreso Internacional de Fotónica: “SPIE Photonics West 2021”From 06/03/2021 to 11/03/2021
- La Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica, SPIE (International Society for Optics and Photonics), organiza el evento Photonics West, que es el principal foro de encuentro relacionado con las tecnologías fotónicas. Se celebrará de manera online y se centrará en tres grandes áreas temáticas, Biofotónica, Láser y Optrónica. En Defensa, la optrónica es fundamental en múltiples sistemas y es habitual la asistencia de personal del Ministerio de Defensa a este tipo de eventosMore information
- MSIAC - Defects - Causes, Classification and CriticalityFrom 09/03/2021 to 11/03/2021
- Los días 9 al 11 de marzo de 2021, tiene lugar el Workshop “Defects - Causes, Classification and Criticality” en La Haya, Holanda, organizado por el organizado por Munitions Safety Information Analysis Center (MSIAC) de la OTAN. El objetivo del Workshop es profundizar en los aspectos relacionados con los defectos presentes en los materiales energéticos y en otros componentes de las municiones.More information
- Taller “Arquitectura Tecnológica Base Logística del ET”From 10/03/2021 to 10/03/2021
- El próximo 10 de marzo de 2021 a las 9:00 h, se celebrará el Taller “Arquitectura Tecnológica Base Logística del ET”, una iniciativa de carácter prioritario para el ET. Este evento, impulsado por el MALE, permitirá por un lado dar a conocer el proyecto tanto a la industria como a las asociaciones empresariales y universidades y, por otro lado, conocer diferentes enfoques de empresas sobre la tecnología más adecuada para implementarlo.More information
© Copyright 2012 - Dirección General de Armamento y Material MDE - Secretaría de Estado de la Defensa
Paseo de la Castellana, 109 - 3ª planta, 28071 - Madrid, España Tfno.: (34) 91 395 50 00
Fin documento MDE