Events
04/04/2013
Jornadas Técnicas: Vehículos no tripulados de aplicación naval
- Context:
- NACIONAL
- Event date:
- From 04/24/2013 to 04/25/2013
Los días 24 y 25 de abril, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Armas Navales (ETSIAN) en colaboración con el Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica (SOPT) de la Subdirección General de Tecnología e Innovación (SDG TECIN) de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), han organizado estas jornadas técnicas.
El objeto de las mismas se circunscribe a mostrar los avances y capacidades navales de los vehículos submarinos y de superficie no tripulados, así como a divulgar el conocimiento de los principales exponentes de la investigación nacional en este sector.
Las ponencias previstas recogen en un primer bloque los esfuerzos que ha venido realizando el Ministerio de Defensa a través de diferentes programas de Investigación y Desarrollo. En este sentido se presentarán los avances realizados (ya que aún no han finalizado) en los dos proyectos incluidos en el ámbito del programa de «Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (COINCIDENTE)»:
- Navegación de Vehículos Submarinos no Tripulados en Entornos no Estructurados – NVSNTENE
- Sistema de Búsqueda y Localización de Objetivos Submarinos Basados en Vehículos Autónomos de Superficie y Submarinos Coordinados – BUSCAMOS.
Asimismo, la jornada dará a conocer las actividades que se están realizando dentro de la Agencia Europea de Defensa, más concretamente en el programa UMS (Unmanned Maritime Systems), cuyo objetivo es incrementar las capacidades europeas en una serie de aplicaciones de sistemas navales (principalmente en MCM) no tripulados (USV y UUV). Esto se llevará a cabo mediante la mejora de las capacidades de los sistemas marítimos no tripulados, contribuyendo a la construcción de un futuro sistema de sistemas en base a los conceptos técnicos que en él se desarrollen.
En este área se presentará por la Universidad Complutense de Madrid el proyecto NECSAVE - Network Enabled Cooperation System of Autonomous Vehicles que pretende entre otros objetivos, el desarrollar, probar y evaluar las herramientas y metodologías relacionadas con las tecnologías de enjambre (swarms) de vehículos aéreos y navales no tripulados bajo la filosofía NEC (Network Enabled Capability) para su utilización en operaciones donde el entorno sea adverso.
Por parte de la asociación Future Vehicles and Entrepreneurs (FuVe-E), constituida por estudiantes universitarios, dará a conocer las actividades que llevaron a cabo para acceder a la competición “Robosub”, que estuvo organizada por la Asociación Internacional de Sistemas no Tripulados (AUVSI) en colaboración con el Departamento de Ciencia y Tecnología de la Armada estadounidense (ONR), y, presentarán los nuevos retos asociados a plataformas no tripuladas en los que están inmersos actualmente.
Asimismo NAVANTIA, dará a conocer los trabajos realizados bajo otro programa de I+D financiado por la DGAM, el proyecto SIRAMICOR - Sistema de Rastreo de Minas de Influencia por Control Remoto, con el que se completó un hito en el sector nacional de defensa tras su finalización. Éste fue el primer programa encaminado a plataformas navales de superficie no tripuladas, en el que se ha desarrollado un sistema de control para embarcaciones autónomas capaces de remolcar rastras multi–influencia. También correrá a cargo de NAVANTIA la presentación que lleva por título “Despliegue y Recogida de Vehículos no Tripulados desde Plataformas Submarinas” y que supone un nuevo reto tecnológico.
Finalmente la jornada se clausurará con otra presentación a cargo de la SDG TECIN, que tiene como propósito esbozar los esfuerzos que se están realizando por la Armada Española en la integración de vehículos aéreos no tripulados en las plataformas navales.
En el documento adjunto se encuentra el tríptico de las jornadas.
Se puede solicitar más información dirigiéndose por medio de este correo electrónico al coordinador de las Jornadas.
La inscripción es gratuita y está sujeta a confirmación. Para solicitar la misma se precisa remitir un correo electrónico a esta dirección.
Tags
Functional Areas
Technologies