Publicaciones
22/12/2014
Biomímesis en los entornos de Defensa y Seguridad
- Tipo de Publicación:
- OTROS
Este documento de investigación es el resultado de un grupo de trabajo creado en el marco de la Comisión de Investigación Permanente de Nuevas Tecnologías en Defensa y Seguridad del Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional, CESEDEN, en el primer trimestre del 2014. El grupo de trabajo estuvo coordinado por el CUD de Zaragoza y en él participaron miembros de la universidad, de la industria y el Observatorio de Defensa NBQ del Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica (SOPT) de la DGAM.
Dentro de las actividades previstas por el grupo estaban, por un lado, la organización de una jornada que tuvo lugar en el mes de mayo y cuyo objetivo era presentar los resultados preliminares del trabajo desarrollado, en el que se pudo evidenciar la importancia y beneficios de la biomímesis en este sector, y por otro, el desarrollo del documento de investigación sobre el estado de arte y aplicación de la biomímesis en defensa y seguridad, que se ha publicado el pasado mes de noviembre.
La biomímesis, ciencia que estudia a los seres vivos como fuente de inspiración para la creación de nuevas tecnologías innovadoras capaces de solucionar problemas humanos, proporciona grandes beneficios en numerosos ámbitos de aplicación, entre lo que se encuentra la defensa y la seguridad. En este ámbito, las áreas de aplicación se centran principalmente en protección, tanto personal como de plataformas, y en tareas de vigilancia y reconocimiento o búsqueda y rescate. Un aspecto esencial para sacar partido a las oportunidades que ofrece la biomímesis es la necesidad de dar a conocer los requisitos y necesidades en defensa y seguridad.
El documento está accesible en el siguiente enlace.
Etiquetas
Áreas de actuación
Tecnologías