Armas y municiones
Se incluyen todas las tecnologías y actividades de I+D+i relacionadas con:
- Materiales energéticos utilizados como explosivos, propulsantes y materiales pirotécnicos.
- Municiones en su sentido más amplio, tanto convencionales como de altas prestaciones, municiones guiadas de precisión, etc.
- Armas de cualquier clasificación, individuales y colectivas, instaladas en plataformas y sistemas de armas.
- Armas específicas, como las armas de energía dirigida y las armas no letales (láser, acústicas, energía cinética, químicas, bioquímicas, biológicas, eléctricas, electromagnéticas y RF, barreras y redes de contención, etc.)
- Lanzadores y propulsores para todo tipo de armas y municiones propulsadas y autopropulsadas.
- Sistemas de actuación y control, de navegación, de guiado, etc. De armas y municiones complejas.
No se aborda la detección de explosivos ni de IEDs, ni los sistemas activos de defensa que no incluyan armas y municiones. Tampoco se incluyen los señuelos aunque sean pirotécnicos más allá de lo relacionado con los materiales energéticos.
En los próximos ciclos toman especial preponderancia los entornos asimétricos, las operaciones especiales y el combate en entorno urbano. Es en estos escenarios donde se deben potenciar los desafíos tecnológicos que se plantean en el ámbito de municiones y armas que giran en torno al incremento de la letalidad y precisión, con papel fundamental de las armas guiadas, la escalabilidad de efectos y la minimización de daños innecesarios, el aumento de la proyección y supervivencia de armas, sistemas de armas y plataformas armadas, el aumento del rango de alcance de la munición y la reducción de la huella logística. En el campo de los materiales energéticos se busca un rendimiento mejorado, con sensibilidad reducida y energía controlada.
Las Metas se organizan a través de la siguientes cuatro Líneas:
Tecnologías de armas y municiones
Incluye todas las tecnologías aplicables a la mejora de las prestaciones de armas y municiones, que contribuyan a la efectividad en el sentido de eficiencia y eficacia en su uso y aplicación, mediante mejoras en la letalidad y su control, el alcance, la precisión, la supervivencia, etc. y en general, todas aquellas actuaciones tecnológicas que contribuyan a una mejora de las prestaciones de armas, municiones, así como de los materiales energéticos empleados.
Los campos de actuación se encuentran dentro de la balística (interior, exterior, terminal y de efectos) y los sistemas de activación, neutralización, actuación, control, navegación, guiado, etc. Que proporcionen una mejora en las prestaciones de la munición y del arma, así como de las tecnologías de materiales energéticos.
Las Metas correspondientes a la LAF Tecnología de armas y municiones son:
- MT 1.1.1.: Materiales energéticos de mejores prestaciones.
- MT 1.1.2.: Efectividad y eficiencia de municiones, armas y sistemas de armas.
Capacidades tecnológicas avanzadas de armas y municiones
Incluye tecnologías y actuaciones encaminadas a incrementar la capacidad de desarrollo de municiones, armas y sistemas de armas, así como a su adaptación e incorporación a plataformas y sistemas de armas en uso o previstas por las FAS.
Las Metas correspondientes a la LAF Capacidades tecnológicas avanzadas de armas y municiones son:
- MT 1.2.1.: Integración e interoperabilidad de armas y municiones en sistemas de armas y plataformas.
- MT 1.2.2.: Capacidad tecnológica de desarrollo de misiles.
Armas de aplicaciones y tecnologías específicas
Incluye las armas cuyas aplicaciones y tecnologías que no son convencionales, considerando principalmente los ámbitos de medios no letales, por su aplicación específica, y las armas de energía dirigida, por el uso de tecnologías diferentes a las armas convencionales.
Las Metas correspondientes a la LAF Armas y tecnologías específicas son:
- MT 1.3.1.: Armas no Letales.
- MT 1.3.2.: Armas de energía dirigida.
Apoyo al desarrollo y ciclo de vida de armas y municiones
Incluye las tecnologías aplicables al soporte de todo el ciclo de vida del producto, desde los procesos de concepción y diseño, modelado y simulación, así como desarrollo de conceptos y experimentación, hasta los del ciclo de vida útil de armas y municiones. Cubre también los aspectos relacionados con la reducción de la huella logística, mantenimiento, conservación, almacenamiento, adiestramiento, desactivación y desmantelamiento, tecnologías para la insensibilidad y la seguridad en el uso y manipulación, tecnologías que permitan optimizar la gestión del estado de las municiones durante su ciclo de vida operativo, la reducción del impacto medioambiental, incluyendo la evaluación y calificación así como metodologías y herramientas de gestión, análisis de riesgos, aspectos concernientes tanto a la adquisición, producción, integración, etc.
Las Metas correspondientes a la LAF Apoyo al desarrollo y ciclo de vida de armas y municiones son:
- MT 1.4.1.: Apoyo en todas las fases del ciclo de vida