NRBQe
“Impedir la proliferación, evitar el acceso a sustancias peligrosas por parte de terroristas o criminales y proteger a la población” es un objetivo de la Estrategia de Seguridad Nacional, y para este objetivo se han definido líneas de acción estratégicas en el ámbito de desarme y no proliferación. Entre estas líneas está la provisión de capacidades militares que permitan el cumplimiento de las misiones asignadas y un nivel de disuasión creíble, así como el fortalecimiento del tejido industrial español de Defensa. Por tanto, en esta área se contemplan todos los aspectos relacionados con la lucha contra dispositivos explosivos improvisados (IEDs) y la protección frente a amenazas NRBQ.
Lucha contra IEDs
Se incluyen los aspectos de predicción, prevención, detección, mitigación y neutralización y explotación ante un incidente con IEDs, si bien las metas identificadas se centran principalmente en los aspectos de detección de IEDs, sistemas inhibidores RC-IEDs y explotación/análisis forense.
Las Metas correspondientes a la LAF Lucha contra IEDs son:
- MT 5.1.1.: Detección de IEDs.
- MT 5.1.2. Explotación/análisis forense.
Defensa NRBQ
Se recogen los aspectos relacionados con la capacidad de prevención (principalmente detección, siendo el objetivo “detectar para proteger” (prevenir el ataque) y/o “detectar para alertar”), protección (a través del desarrollo de equipos de protección individual multifuncionales, ligeros y resistentes y de nuevos sistemas de protección colectiva) y respuesta ante un incidente (enfocada principalmente al control de contaminación y a la capacidad de predicción de evolución del riesgo, mediante modelado y simulación, y desarrollo de software para apoyo a la decisión).
Se tendrá especial atención a misiones en entorno urbano, considerado uno de los teatros de operaciones más probable. La lucha contra la amenaza NRBQ en este tipo de entornos requiere de una adaptación de los medios y procedimientos de las unidades de defensa NRBQ de las FAS.
Los principales cambios se centran en los sistemas de vigilancia y reconocimiento y en los equipos de uso en intervención, puesto que el acceso en un entorno urbano en ocasiones está más limitado. Así mismo, la capacidad de alerta temprana en entorno urbano a través sistemas de detección a distancia está muy limitada puesto que los edificios suponen obstáculos que impiden una detección eficaz.
Las Metas correspondientes a la LAF Defensa NBRQ son:
- MT 5.2.1.: Detección o alerta temprana de agentes NRBQ.
- MT 5.2.2.: Protección física individual y colectiva frente amenazas NRBQ.
- MT 5.2.3.: Sistemas de descontaminación de agentes NRBQ.
- MT 5.2.4.: Predicción de la evolución del riesgo NRBQ