Programa COINCIDENTE
El programa COINCIDENTE (Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas) tiene como principal objetivo aprovechar las tecnologías de carácter civil desarrolladas en el ámbito del Plan Nacional de I+D para incorporar soluciones tecnológicas innovadoras de interés para el Ministerio de Defensa, fomentando así el tejido industrial, científico y tecnológico dedicado a la defensa.
Los proyectos en el marco del programa COINCIDENTE deben ser tendentes al desarrollo de un demostrador con funcionalidad militar y deben suponer una novedad tecnológica significativa, que satisfaga una necesidad real o potencial del Ministerio de Defensa.
Los proyectos son cofinanciados con un grado de participación del Ministerio de Defensa entre el 20% y el 80% dependiendo del interés para defensa, carácter innovador, interés tecnológico, así como la magnitud de la empresa que lo presenta.
Desde su puesta en marcha en el año 1985, el programa COINCIDENTE ha sido un instrumento esencial para promover la capacitación de la base científica, tecnológica e industrial nacional en las áreas tecnológicas de interés para Defensa. El programa está abierto a la participación de empresas, universidades, centros de investigación, Organismos Públicos de Investigación, etc.
De forma regular, la Dirección General de Armamento y Material publica una resolución en el BOE convocando el proceso de selección de proyectos de I+D susceptibles de ser incluidos en el ámbito del programa COINCIDENTE. Tras una fase previa de negociación con el proponente, se formaliza el correspondiente contrato administrativo para llevar a cabo los trabajos acordados.
La Orden Ministerial DEF/862/2017, de 28 de agosto, regula el procedimiento para convocar procesos de selección y contratación de proyectos de I+D de interés para Defensa, en el ámbito del programa COINCIDENTE.
Para cualquier consulta, no dude en comunicarlo en la siguiente direccion de correo electrónico: coincidente@oc.mde.es
COINCIDENTE 2020
En la convocatoria 2020 se han establecido las siguientes temáticas tecnológicas en torno a las que dirigir las propuestas de I+D+i:
- Tecnologías de detección para sistemas de protección activa
- Reducción de firma
- Sistemas de reducción de carga y apoyo a la movilidad del combatiente
En el siguiente enlace es posible acceder a la Resolución 320/38652/2020, de 18 de diciembre, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se publica la relación de proyectos seleccionados como de interés para la Defensa, en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa COINCIDENTE).
COINCIDENTE 2019
En la convocatoria 2019 se han establecido las siguientes temáticas tecnológicas en torno a las que dirigir las propuestas de I+D+i:
- Empleo innovador de vehículos aéreos remotamente tripulados
- Soluciones de simulación aplicadas a problemas militares
- Soluciones de adquisición de información y comunicaciones submarinas aplicadas a misiones militares
En el siguiente enlace es posible acceder a la Resolución 320/38019/2020, de 28 de enero, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se publica la relación de proyectos seleccionados como de interés para la Defensa, en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa COINCIDENTE).
COINCIDENTE 2018
En la convocatoria 2018 se establecieron las siguientes temáticas tecnológicas en torno a las que dirigir las propuestas de I+D+i:
- Armas de energía dirigida mediante láser de alta potencia
- Tecnologías aplicables al guiado de municiones
- Robótica aplicada a misiones militares
- Detección y neutralización de IED en entornos terrestres y navales
- Tecnologías para la mejora de los sistemas de protección pasiva del combatiente y de las plataformas militares
- Alerta y protección frente a amenazas NRBQ aplicadas a misiones militares
- Sistemas inteligentes de análisis y explotación de información aplicado a la resolución de problemas militares
- Soluciones innovadoras en ciberdefensa
En el siguiente enlace es posible acceder a la Resolución 320/38331/2018, de 17 de diciembre, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se publica la relación de proyectos seleccionados como de interés para la Defensa, en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa COINCIDENTE).
COINCIDENTE 2014
La convocatoria del COINCIDENTE 2014 puede ser descargada desde este enlace al BOE.
Los proyectos adjudicados se indican a continuación:
- AGEPAD - Aplicaciones del Grafeno en Equipos Personales PAra Defensa
- ALPAM -Batería de aluminio-aire primaria para la ALimentación de dispositivos Portátiles en Aplicaciones Militares
- ART DAR - Demostrador tecnológico de un radar persistente para vigilancia superficial
- ATHEMTO - Aplicación de Tecnología de tracción Híbrida/Eléctrica serie a un vehículo Militar de Transporte Operativo
- CC-PRS - Carga de Claves PRS (Public Regulated Service)
- CLT G2 - Optimización de las hélices CLT para operación en buques militares y demostración mediante ensayos del comportamiento en cavitación, presiones inducidas y ruido radiado
- CRsA - Desarrollo de un sistema de control, gestión remota, análisis y planificación aplicado al adiestramiento en la desactivación de artefactos explosivos y lucha C-IED
- CyCOP - Cyber Common Operational Picture
- DUAL-CR - Radio y red cognitivas mediante el uso dual de IEEE 802.11H en despliegues de coalición
- ESCUDO NBQ - Sistema de comunicación y detección NBQ
- FINESENS - Fusión de INformación y Explotación inteligente de datos en redes de SENsoreS
- INDOTAC - INDoor and TACtical purpose mini UAV
- IP-HFDVL - Conectividad e interoperabilidad de sistemas IP en redes HF mediante el sistema HFDVL NB/WB
- MIRO - MIcroUAV Rugerizado para Operaciones especiales
- NEODUR - Sistema aligerado de blindaje en aeronaves que incorpora fibra monocristalina de alúmina
- NOCTURN - Desarrollo de nuevos sistemas ópticos de última generación para visión nocturna basada en intensificación de luz
- ON-MINE - Sistema móvil detector de explosivos en ruta
- PIRVAM - Protocolo de Intervención con Realidad Virtual para el Aprendizaje en la coordinación de las Multitudes en situaciones de emergencias
- PREDECIBLE - Sistema de analítica PREdictiva para DEfensa en el CIberespacio basada en escenarios reproduciBLEs
- PROTEABHT - Redimensionamiento de plataformas militares con filmes poliméricos: para su protección frente a la abrasión, para su protección frente a las esquirlas de proyectiles y para la ocultación de la huella térmica
- REMOTE-DRIVE - Drive-by-wire para el teleguiado de vehículos convencionales
- SELFTEXCLEAN - Investigación y desarrollo de sistemas de protección personal autolimpiables
- SIG2EM - Sistema Integrado de Gestión de Emergencias para embarcaciones Militares
- SPOVENT - Sistema de Predicción de Operación de VEhículos No Tripulados en plataformas navales
COINCIDENTE 2011
La convocatoria del COINCIDENTE 2011 puede ser descargada desde este enlace al BOE.
Los proyectos adjudicados se indican a continuación: