Tecnological collaboration
08/06/2020
Consulta pública de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2027
La Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2021-2027, elaborada por la Escuela de Organización Industrial y el Andalucía Aerospace Cluster Empresarial Hélice, describe la estrategia del sector aeroespacial andaluz en dicho horizonte.
Esta nueva estrategia pretende reforzar la competitividad del sector andaluz en sus negocios tradicionales, aumentando su internacionalización y pluralidad de clientes, iniciando un movimiento de diversificación hacia nuevos negocios, como Servicios, MRO (Maintenance, Repair, and Overhaul), RPAS (Remottely Piloted Aircraft System) o Espacio, hasta ahora poco presentes en el ecosistema aeroespacial de Andalucía.
La Estrategia para el Sector Aeroespacial de Andalucía se ha elaborado teniendo en cuenta la contribución de otros planes estratégicos existentes con los que comparte áreas de actuación, instrumentos, público objetivo, etc., lo que permite favorecer y promover una mayor eficiencia en los resultados e impactos de las actuaciones diseñadas. Cuenta con una completa radiografía que permite disponer de un conocimiento profundo sobre la situación presente y futura del sector a nivel regional, así como de las grandes tendencias que marcarán el devenir de esta industria a nivel internacional, afectando por consiguiente al entorno productivo andaluz, y se centra en la resolución de las principales necesidades y retos que afectan al sector aeroespacial. Las diversas Líneas propuestas en la Estrategia Aeroespacial de Andalucía se enfocan concretamente en paliar las debilidades principales y potenciar las fortalezas observadas en las áreas fundamentales de trabajo estudiadas: Sector Aeronáutico, Sector Servicios Aeronáuticos, Sistemas de Aeronaves controladas por control remoto (RPAS) y Tecnologías disruptivas y, finalmente, el sector Espacio.
El documento de La Estrategia para el Sector Aeroespacial de Andalucía se encuentra sometida a consulta pública, con idea de que todas las empresas participen y realicen aportaciones que ayuden a construir un sector fuerte, potente y competitivo.
El plazo de dicha consulta se extiende desde el 2 de junio hasta el 2 de julio de 2020.
El documento de la “Estrategia aeroespacial de Andalucía 2021-2027”, que además está publicada en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), puede descargarse desde este enlace del portal de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.
Imagen: Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2027 (fuente: Junta de Andalucía).
Tags
Functional Areas
Technologies