Se ha activado la presentación accesible noscript, mostrando todo el contenido del documento.
Capacidad Tecnológica
ASGARD SPACE S.L – Producción de equipos electrónicos para la caracterización orbital completa y pasiva de satélites geoestacionarios.
- Tipo de entidad:
- PYME
- Resumen:
- Asgard Space, a través de su Interferómetro de Determinación Orbital (Orbit Determination Interferometer - ODIN), puede medir la posición de los satélites geoestacionarios desde una única estación terrestre. Así, además de reducir el coste utilizando equipos mucho más accesibles y otorgar la ventaja táctica y logística de necesitar de una sola estación de control, ODIN también puede caracterizar completamente la posición del satélite (6 elementos orbitales) con más precisión que otras tecnologías.
- Datos de la entidad
- Dirección:
- C/. Carrer de Roc Boronat, 117, 08018 Barcelona
- Página web:
- www.asgard-space.com
- Teléfono de la entidad:
- +34 655 131 411
- Fax:
- Ubicación:
- Cataluña
- Contacto
- Responsable:
- Germán Grimaldo
- Teléfono de contacto:
- 34 655 131 411
- E-mail:
- German.grimaldo@asgard-space.com
- Datos adicionales:
21/09/2018
Descripción

Asgard Space S.L es una empresa fundada a partir del desarrollo y validación de una tecnología para el posicionamiento de satélites. Se trata de un dispositivo de medición de fase interferométrica de señales satélitales cuya finalidad es la determinación orbital de satélites geoestacionarios. Sus características son:
- No requiere de componentes a bordo del satélite (sistema pasivo): Debido a que el posicionamiento del satélite se consigue escuchando las transmisiones broadcast de los satélites geoestacionarios, el sistema funciona en modo pasivo. Esta característica permite que el sistema escuche y detecte la posición de cualquier satélite que sea apuntado, independientemente de que sea de propiedad nacional o no.
- Puede ejecutar múltiples operaciones de determinación órbital simultáneamente: es un sistema escalable para varios satélites dentro de las mismas ranuras orbitales contiguas sin expansiones de hardware intensivas. (Otros sistemas requieren reapuntamiento continuo o un sistema completo adicional). Es decir, se podrían tener las posiciones de varios satélites controladas con un solo sistema.
- Proporciona una determinación de órbita completa: ODIN puede generar la posición absoluta de los satélites con una salida compuesta por los seis elementos en el formato requerido por el usuario (vector de estado - A.K.A SV, elementos orbitales clásicos, estándar TLE ...). Esto es, se podría detectar la posición absoluta y también el propagador orbital de todos los satélites observados.
- Precisión de sistema decamétrica: 10m 1-sigma (precisión de la medición vs incertidumbre del dispositivo de medida) de precisión en la posición de los satélites apuntados. A través de esta característica, Defensa podría conocer con precisión decamétrica la posición sus satélites XTAR-EUR, SPAINSAT y de cualquier otro satélite geoestacionario que se lance en el futuro, además de potenciales satélites hostiles moviéndose en las posiciones orbitales asignadas a otros satélites , y reducir en gran medida cualquier riesgo de colisión en órbita.
- Tamaño reducido del sistema: ODIN puede detectar satélites geoestacionarios desde una sola estación terrestre. Así se ahorran costes y desafíos asociados a la reubicación de equipos, desplazamiento de personal y mantenimiento de las estaciones para los operadores de satélites, que actualmente deben distar miles de kilómetros entre sí. Defensa podría así tener la ventaja táctica de mantener toda su infraestructura de Determinación Orbital a nivel local sin depender de centros de operaciones en ultramar u otros países.
- Sencillo despliegue: La mayor parte de ODIN se puede implementar utilizando hardware de microondas estándar y pequeñas antenas, al contrario de los sistemas de rango común, en los que se deben usar hardware de alta gama y especializado (como telescopios-láser o enormes antenas de alta potencia). Defensa podría de esta manera desplegar el sistema ODIN en lugares remotos para detectar satélites en otras partes del mundo, o brindar soporte a sus aliados.
Etiquetas
Áreas de actuación
Tecnologías
Próximos eventos
- Hackathon EUDIS Defensa 2025Del 09/05/2025 al 11/05/2025
- El próximo Hackathon EUDIS Defensa 2025, se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo y contará con la participación de ocho organizadores locales en toda Europa. Estos incluyen a instituciones de España, Alemania, Italia, Lituania, Polonia, Dinamarca, la República Checa y Letonia. Mas información
- European Defence Innovation Days 2025Del 14/05/2025 al 16/05/2025
- Del 14 al 16 de mayo de 2025 en Cracovia (Polonia), se celebrará la tercera edición de los Días de Innovación de la Defensa Europea 2025 (EDID) de la Agencia Europea de Defensa (EDA). Mas información
- ETSI/IQC Quantum Safe Cryptography Conference 2025Del 03/06/2025 al 05/06/2025
- Durante los días 3 a 5 de junio de 2025, se celebrará de manera presencial en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Conferencia ETSI/IQC sobre criptografía cuántica segura. Mas información
© Copyright 2012 - Dirección General de Armamento y Material MDE - Secretaría de Estado de la Defensa
Paseo de la Castellana, 109 - 3ª planta, 28071 - Madrid, España Tfno.: (34) 91 395 50 00
Fin documento MDE