Desplazarse hacia arriba
Inicio de sesión

Se ha activado la presentación accesible noscript, mostrando todo el contenido del documento.

Inicio documento DGAM-ETID

Iniciativas de I+D

10/03/2023

17ª Conferencia en Investigación y Análisis de Operaciones de la OTAN (NATO Operations Research and Analysis (OR&A) Conference)

Tipo de Iniciativa de I+T:
OTAN
Descripción de la imagen

Como parte del desarrollo constante de la Comunidad de Interés en Investigación y Análisis Operativo de la OTAN, se organiza todos los años en otoño la Conferencia NATO Operations Research and Analysis (OR&A) para reunir a analistas procedentes de los órganos directivos y agencias de la OTAN, así como a organizaciones de las naciones en análisis e investigación de defensa, centros de excelencia, mundo académico e industria en torno a un tema de la máxima actualidad y prioridad en la OTAN. 

El tema de la conferencia de este año es "Carácter cambiante de la defensa y la disuasión: el poder del análisis". La defensa colectiva está en el corazón de la Alianza y la disuasión es un elemento central de su estrategia general para prevenir la guerra, proteger a los aliados, mantener la libertad de acción y defender sus valores. La OTAN se enfrenta al entorno de seguridad más complejo desde que acabó la Guerra Fría. Las innovaciones, como los sistemas de armas autónomos, están cambiando las operaciones. Los cambios en el equilibrio de poder mundial, como el ascenso de China, están desafiando los valores de la Alianza. Y las agresiones, como las acciones de Rusia contra Ucrania, están amenazando la seguridad de los aliados. Estos importantes acontecimientos, junto con el nuevo concepto estratégico, subrayan la necesidad de que la Alianza garantice que su disuasión y defensa siga siendo creíble y eficaz. El tema refleja la práctica de Investigación y Análisis de Operaciones de Defensa, abordando los desafíos actuales y echando una mirada hacia ​el futuro para desarrollar nuevos métodos que afronten los viejos desafíos o métodos bien establecidos a los desafíos futuros.

Los candidatos interesados podrán presentar un resumen (entre 150 y 250 palabras) para su consideración a más tardar el 15 de abril de 2023. Los candidatos deberán utilizar el formulario de envío de resúmenes, para la remisión de los mismos. Posteriormente, los autores de los resúmenes aceptados deberán presentar un documento de trabajo en la conferencia (documento de 6 a 8 páginas, que contenga los primeros resultados de la investigación y/o los resultados iniciales) o un documento completo para la revista (documento de 15 a 18 páginas, presentación en profundidad de los resultados de investigación más sustanciales o significativos) antes del 31 de julio de 2023. Tanto el documento de actas de la conferencia como el documento completo de la revista serán revisados por personal de la OTAN para las actas de la Conferencia OTAN OR&A y la revista STO.

Más información en el siguiente​ enlace al evento de la STO.

Imagen: logotipo de la STO. (Fuente: OTAN).​

Próximos eventos

Jornada informativa sobre la Convocatoria 2025 del EDFDel 20/02/2025 al 20/02/2025
El próximo 20 de febrero de 2025, se va a celebrar una jornada informativa sobre la convocatoria 2025 del EDF organizada por la DIGEID en colaboración con ISDEFE. Mas información 
ETSI/IQC Quantum Safe Cryptography Conference 2025Del 03/06/2025 al 05/06/2025
Durante los días 3 a 5 de junio de 2025, se celebrará de manera presencial en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Conferencia ETSI/IQC sobre criptografía cuántica segura. Mas información 
 

© Copyright 2012 - Dirección General de Armamento y Material MDE - Secretaría de Estado de la Defensa

Paseo de la Castellana, 109 - 3ª planta, 28071 - Madrid, España Tfno.: (34) 91 395 50 00

Fin documento MDE