PROTECCIÓN DE PLATAFORMAS E INSTALACIONES
En esta Área de Actuación Funcional (AAF) se engloban todas aquellas tecnologías relacionadas con la protección de plataformas e instalaciones tales como los sistemas de detección de amenazas (RF, óptico, acústico, etc.), sistemas de actuación contra la amenaza (engaño, perturbación, neutralización, destrucción) y sistemas de protección pasiva (tipo blindajes, coating, reducción de la observabilidad, etc.)
Con objeto de evitar solapes se han excluido en este grupo las tecnologías relacionadas con la protección pasiva y con la protección basada en sistemas de armas, las tecnologías sobre sensores, materiales y firma cubiertas en las AAF ISTAR, Plataformas y lo relativo a simulación y modelado contemplado ya en el AAF TICS.
Así, dentro del Área de Actuación Funcional de Protección de plataformas e Instalaciones se han definido cinco líneas de Actuación Funcional (LAF):
- Sistemas ESM y ECM de guerra electrónica
- Armas de energía dirigida
- Sistemas de autoprotección
- Simulación y adiestramiento sobre sistemas de guerra electrónica
- Sistemas de protección de instalaciones y despliegues
Sistemas ESM y ECM de guerra electrónica
En esta Línea de Actuación Funcional se introducen tecnologías de recepción digital, diseño de sistemas que sean modulares, multifuncionales y reconfigurables para simplificar la adaptación a las diferentes plataformas y misiones, y a la introducción del concepto NEC en todos los despliegues de sistemas. Asimismo, se prestará atención especial a la lucha contra IEDs.
Armas de energía dirigida
En esta Línea de Actuación Funcional se incluye la promoción de actividades nacionales y de cooperación internacional que nos lleven a conseguir un criterio tecnológico en todo aquello relacionado con las armas de energía dirigida de RF que tienen como objetivo inutilizar temporalmente o incluso destruir los sistemas electrónicos de la amenaza (sistemas de guiado, sistemas de mando y control, sistemas de armas, sistemas de comunicaciones, etc.), mediante la generación de niveles de potencia de radiofrecuencia suficientemente elevados.
Sistemas de autoprotección
Esta Línea de Actuación Funcional está enfocada al desarrollo de tecnologías, demostradores y prototipos cuyo objetivo sea la detección de amenazas que supongan un peligro inmediato a la plataforma (misiles con guiado láser, IR, y óptico, etc.) y su combate electromagnético.
Quedan excluidos el desarrollo de señuelos autopropulsados y multiespectrales (incluidos en el AAF de Armamento) y la detección pasiva y combate electromagnético de las amenazas con guiado RF, que se desarrolla en la Línea de Actuación Funcional “Sistemas ESM y ECM de Guerra Electrónica”, dentro de esta misma Área. Con respecto a las tecnologías hard kill se incluyen los desarrollos para su integración en sistemas de protección activa de vehículos (MT 5.3.2).
Simulación y adiestramiento sobre sistemas de guerra electrónica
Las actividades a desarrollar en el marco de esta Línea de Actuación Funcional, están orientadas a la obtención modular y planificada de simuladores de los equipos y sistemas de GE nacionales, así como de emisores objetivo.
Se pretende que estos simuladores se desarrollen con una metodología estandarizada (en sintonía con los objetivos de la Línea de Actuación Funcional de Simulación, del Área de TICS), que facilite su integración a medio plazo en simuladores operativos que permitan coordinar las actividades de GE en una operación de mayor nivel mediante la aplicación de técnicas de interoperabilidad entre simuladores.
Sistemas de protección de instalaciones y despliegues
Las actividades a desarrollar en esta Línea de Actuación Funcional están orientadas a la protección de instalaciones críticas en entorno terrestre y entorno litoral, y a la protección de despliegues de tropas en zonas urbanas y áreas extensas con terreno complejo y ausencia de infraestructuras. Por su relevancia se identifican tres ámbitos de trabajo uno orientado a infraestructuras en el entorno terrestre, otro a la protección de puertos y entorno litoral frente a la amenaza submarina, y el último a la protección frente a amenazas basadas en explosivos.