LoI /FA EDIR
La LoI/FA EDIR (Letter of Intent / Framework Agreement for European Defence Industrial Restructuration) hace referencia a un tratado que se firmó el 27 de julio de 2000 en Farnborough (Reino Unido) entre Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y Reino Unido. Su objetivo es facilitar la reestructuración de la industria europea de defensa, con el fin de promover una base tecnológica e industrial más potente y competitiva.
El Ministerio de Defensa participa en los asuntos de I+T en el marco de la LoI por medio del grupo GRD (Group of Research Directors), que tiene el objetivo de fomentar la coordinación de actividades de investigación en cooperación con el fin de incrementar la base de conocimiento y de estimular el desarrollo e innovación tecnológica. Para dar mayor profundidad a posibles iniciativas en ámbitos tecnológicos concretos, el GRD puede crear grupos de trabajo específicos. Actualmente, hay dos de estos grupos en estado activo: el Grupo de Tecnologías Disruptivas (DTG: Disruptive Technologies Group) y el Grupo de I+T en Medioambiente (EWG: Environmental Working Group).
El GRD viene aplicando una política de colaboración y transparencia con la Dirección de I+T de la EDA, según la cual, tienen lugar contactos regulares entre los órganos directivos de ambas instituciones y se celebran reuniones conjuntas. Este esquema de colaboración, basado en un intercambio de información franco y abierto, proporciona un gran beneficio mutuo: el GRD ofrece su experiencia a la EDA, proporcionando así un valor añadido a una comunidad más amplia de naciones pertenecientes o no a la LoI.