Inicio de sesión

Se ha activado la presentación accesible noscript, mostrando todo el contenido del documento.

Inicio documento DGAM-ETID

STO : Organización de Ciencia y Tecnología de la OTAN

Logotipo de la STOLa STO (Science and Technology Organization) es la principal organización de Investigación en Ciencia y Tecnología de la OTAN. Su objetivo es satisfacer, obteniendo el máximo beneficio posible, las necesidades colectivas de la OTAN y de las Naciones en el ámbito de Ciencia y Tecnología.

La STO, establecida formalmente el 1 de Julio de 2012 como resultado del proceso de reforma de las agencias de la OTAN, ha asumido las funciones y actividades en ciencia y tecnología que hasta esta fecha eran responsabilidad de la RTO (Research and Technology Organization), organización que ha estado operativa desde el año 1998 hasta la fecha citada anteriormente.

La STO constituye la mayor organización internacional dedicada a la cooperación en I+T de defensa, cuenta con más de 5000 expertos pertenecientes a los países OTAN y a las naciones aliadas y en su seno se realiza una media de 175 actividades al año. A lo largo de estos años, la STO y las organizaciones que la precedieron han proporcionado un foro eficaz desde el que promover y dirigir la cooperación en I+T de defensa y el intercambio de información científica y técnica entre las naciones OTAN y sus aliados.

Asimismo, la STO integra en su estructura al antiguo NURC (NATO Undersea Research Centre), que ha pasado a denominarse CMRE (Centre for Maritime Research and Experimentation).

Como resultado de la nueva organización, el conjunto de ciencia y tecnología se suministra a través de dos modelos de gestión complementarios:

  • Un modelo colaborativo, donde la OTAN proporciona un foro donde las naciones de la OTAN y sus aliados pueden utilizar sus propios recursos nacionales para definir, promover y realizar investigación tecnológica en cooperación. El máximo exponente de este modelo es la STO, cuyas actividades son apoyadas por la nueva organización CSO, que ha sustituido a la RTA (Research & Technology Agency) radicada en París.
  • Un modelo de suministro propio de ciencia y tecnología orientado al ámbito marítimo, donde este tipo de actividades se realizan en el CMRE que, siendo parte de la organización, cuenta con las infraestructuras, medios y personal necesarios.

Modelo Colaborativo de la STO: Paneles Técnicos

El conjunto de actividades de I+T en colaboración que se realizan en la STO se promueven y gestionan desde los Paneles Técnicos. Cada uno de estos paneles se ocupa de un área tecnológica concreta y juntos cubren el espectro completo de tecnologías de aplicación a defensa. En la actualidad, la STO cuenta con los siguientes paneles:

  • AVT (Applied Vehicle Technology): Panel de Tecnología aplicada a vehículos
  • HFM (Human Factors and Medicine): Panel de Medicina y factores humanos
  • IST (Information Systems Technology): Panel de Tecnologías de los sistemas de información
  • SAS (System Analysis and Studies): Panel de Estudios y análisis de sistemas.
  • SCI (Systems Concepts and Integration): Panel de Conceptos e integración de sistemas.
  • SET (Sensors & Electronics Technology): Panel de Tecnología de sensores y electrónica.
  • NMSG (NATO Modelling and Simulation Group): Grupo OTAN de modelado y simulación.

Los paneles constituyen la fuerza motora del modelo de colaborativo de la STO y en ellos participan tanto representantes nacionales como científicos, ingenieros y expertos tecnológicos del entorno OTAN, algunos de ellos profesionales de reconocido prestigio.

El trabajo científico y tecnológico de la STO lo llevan a cabo los denominados Grupos de Trabajo Técnicos (Technical Teams). Son grupos temporales que se establecen dentro de las áreas tecnológicas de la STO para la realización de actividades específicas, que pueden abarcar desde la realización de estudios sobre temas científicos, tecnológicos u operativos hasta la organización de eventos como simposios, conferencias y talleres (workshops), pasando por la realización de demostraciones y experimentos tecnológicos.

Si desea más información, por favor diríjase al portal web de la STO (http://www.sto.nato.int)

 
  • Ir al buscador

Próximos eventos

TALLER DE CAPACIDADES 25 - PROYECTO FUERZA 35 – "Combate Contra-UAS"Del 19/03/2025 al 19/03/2025
La Dirección de Adquisiciones (DIAD) del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), con el apoyo de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDGPLATIN) de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID), organiza el Taller con empresas “25” FUERZA 2035 – Combate anti-dron, que se celebrará el próximo día 19 de marzo de 2025 en el Acuartelamiento de Artillería de Fuencarral (MAAA), situado en Madrid, a partir de las 09:00 horas. Mas información 
Hackathon EUDIS Defensa 2025Del 09/05/2025 al 11/05/2025
El próximo Hackathon EUDIS Defensa 2025, se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo y contará con la participación de ocho organizadores locales en toda Europa. Estos incluyen a instituciones de España, Alemania, Italia, Lituania, Polonia, Dinamarca, la República Checa y Letonia. Mas información 
European Defence Innovation Days 2025Del 14/05/2025 al 16/05/2025
Del 14 al 16 de mayo de 2025 en Cracovia (Polonia), se celebrará la tercera edición de los Días de Innovación de la Defensa Europea 2025 (EDID) de la Agencia Europea de Defensa (EDA). Mas información 
 

© Copyright 2012 - Dirección General de Armamento y Material MDE - Secretaría de Estado de la Defensa

Paseo de la Castellana, 109 - 3ª planta, 28071 - Madrid, España Tfno.: (34) 91 395 50 00

Fin documento MDE