Desplazarse hacia arriba
Inicio de sesión

Se ha activado la presentación accesible noscript, mostrando todo el contenido del documento.

Inicio documento DGAM-ETID

Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA)

Despegue del UAV SIVADespegue del UAV SIVA

El INTA es un Organismo Público de Investigación (OPI) de la Administración General del Estado responsable de ejercer actividades de investigación científica y técnica, así como de prestación de servicios tecnológicos, especializado en la investigación y el desarrollo tecnológico, de carácter dual, en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica, de la hidrodinámica, y de las tecnologías de la defensa y seguridad, en el marco de las prioridades de la Ley 14/2011, de 1 de junio, el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y el Plan Estatal de Innovación, y los programas marco de la Unión Europea.

Asimismo, actúa en el marco de las prioridades que le sean señaladas por el Ministerio de Defensa, y dentro de las directrices de investigación, desarrollo e innovación determinadas por el citado departamento, con el fin de mantener una acción unitaria con las tecnologías de aplicación de la Defensa, y de acuerdo con la política científica, tecnológica y de innovación del sistema español de ciencia, tecnología e innovación definido en la citada Ley 14/2011, de 1 de junio.

Funciones

Logotipo del INTALogotipo del INTA

Corresponde al INTA las funciones que la Ley 14/2011, de 1 de junio, atribuye a los Organismos Públicos de Investigación, y, en particular, las siguientes:

  1. La adquisición, mantenimiento y elevación del nivel de las tecnologías de aplicación en los ámbitos de su competencia, especialmente aquellas señaladas por la política de investigación y desarrollo del Ministerio de Defensa, mediante la investigación científica y tecnológica propia, y a través de los correspondientes intercambios y cooperación con otros organismos y empresas nacionales y extranjeros.
  2. La definición de objetivos, programas y proyectos en los ámbitos de su competencia, colaborando en la evaluación y seguimiento de los mismos cuando se le requiera por el Ministerio de Defensa y por los organismos competentes.
  3. La adquisición, potenciación y fomento de la investigación e innovación, de acuerdo con la política de investigación y desarrollo del Ministerio de Defensa, de la política científica, tecnológica y de innovación del sistema español de ciencia, tecnología e innovación definido en la Ley 14/2011, de 1 de junio, a través de los correspondientes intercambios y cooperación con otros organismos y empresas nacionales, extranjeras y supranacionales.
  4. La formación de personal científico y técnico en los ámbitos de su competencia y, en su caso, mediante la colaboración con universidades y empresas, así como la impartición de cursos de perfeccionamiento, prácticas y actividades de investigación, para becarios propios o ajenos, contribuyendo a su formación, cualificación y potenciación de sus capacidades.
  5. La realización de ensayos, análisis y todo tipo de pruebas y trabajos experimentales, para comprobar, homologar y certificar, en su caso, materiales, componentes, equipos, sistemas y subsistemas, en los ámbitos de su competencia.
  6. La gestión y ejecución de los programas concretos que le sean asignados por el Ministerio de Defensa, así como por organismos competentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, con arreglo a la Ley 14/2011, de 1 de junio.
  7. La gestión y ejecución de los programas y proyectos de I+D+i internacionales en sus respectivos ámbitos, que le sean aprobados o concedidos por los organismos competentes en la política de ciencia y tecnología europea.
  8. El asesoramiento técnico y la prestación de servicios tecnológicos, en las diferentes esferas de su competencia, al Ministerio de Defensa, a las Administraciones Públicas y a sus entidades y organismos dependientes que lo soliciten, así como a universidades, empresas industriales o tecnológicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
  9. Actuar como el laboratorio metrológico del Ministerio de Defensa y como laboratorio, centro tecnológico y servicio técnico, en las áreas de su competencia, para los organismos públicos, empresas privadas, y en particular para las Fuerzas Armadas.
  10. La promoción, difusión y divulgación de conocimientos científicos, y tecnológicos, adquiridos por el Instituto, que pudieran contribuir al desarrollo de la industria nacional, así como colaborar y mantener relaciones con las entidades nacionales, extranjeras y supranacionales de investigación y desarrollo.
  11. La elaboración de propuestas de actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico que contribuyan a formular planes y programas del Ministerio de Defensa y otros organismos competentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación con arreglo a la Ley 14/2011, de 1 de junio.
  12. La certificación de material de defensa tanto a nivel nacional como para apoyo a la exportación, con arreglo a la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios.
  13. Cuantas otras actividades en relación con la representación en organizaciones internacionales le sean encomendadas por organismos competentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación con arreglo a la Ley 14/2011, de 1 de junio, o por el Ministerio de Defensa.

    El INTA, para su funcionamiento y administración, cuenta con las siguientes unidades, con nivel orgánico de Subdirección General, dependientes del Director General, dos de las cuales son órganos de gestión y apoyo técnico y las otras cuatro restantes se corresponden con las áreas científico-técnicas del organismo:

    1. Secretaría General.
    2. Subdirección General de Coordinación y Planes.
    3. Subdirección General de Sistemas Espaciales.
    4. Subdirección General de Sistemas Aeronáuticos.
    5. Subdirección General de Sistemas Terrestres.
    6. Subdirección General de Sistemas Navales.

    Es posible encontrar más información sobre las actividades del INTA en el Real Decreto 925/2015, de 16 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas», así como en su página web.

     
    • Ir al buscador

    Próximos eventos

    TALLER DE CAPACIDADES 25 - PROYECTO FUERZA 35 – "Combate Contra-UAS"Del 19/03/2025 al 19/03/2025
    La Dirección de Adquisiciones (DIAD) del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), con el apoyo de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDGPLATIN) de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID), organiza el Taller con empresas “25” FUERZA 2035 – Combate anti-dron, que se celebrará el próximo día 19 de marzo de 2025 en el Acuartelamiento de Artillería de Fuencarral (MAAA), situado en Madrid, a partir de las 09:00 horas. Mas información 
    Hackathon EUDIS Defensa 2025Del 09/05/2025 al 11/05/2025
    El próximo Hackathon EUDIS Defensa 2025, se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo y contará con la participación de ocho organizadores locales en toda Europa. Estos incluyen a instituciones de España, Alemania, Italia, Lituania, Polonia, Dinamarca, la República Checa y Letonia. Mas información 
    European Defence Innovation Days 2025Del 14/05/2025 al 16/05/2025
    Del 14 al 16 de mayo de 2025 en Cracovia (Polonia), se celebrará la tercera edición de los Días de Innovación de la Defensa Europea 2025 (EDID) de la Agencia Europea de Defensa (EDA). Mas información 
     

    © Copyright 2012 - Dirección General de Armamento y Material MDE - Secretaría de Estado de la Defensa

    Paseo de la Castellana, 109 - 3ª planta, 28071 - Madrid, España Tfno.: (34) 91 395 50 00

    Fin documento MDE